Wicuk da los primeros pasos para dar el salto a la internacionalización

Wicuk

Wicuk

Holding está en proceso de sumar nuevas marcas para complementar portafolio.

Expansión. De la mano de la red Endeavor, Wicuk está culminando un programa de escalamiento a fin de impulsar su expansión internacional. Así, para el 2022, la mira está puesta en Estados Unidos y Colombia. En tal proyecto, Romero comentó que irán con la propuesta de valor completa y que integra varias verticales, reflejando el diferencial de Wicuk frente a otras alternativas. Sin embargo, el crecimiento será en fases, comenzando con los negocios de Lab, marcas propias y dark kitchen. “Luego llevaremos los otros tres verticales, como en Perú”, anotó. Para concretar la iniciativa, indicó que están en la etapa final de rondas de inversión y levantamiento de capital para el primer trimestre del 2022.

De la mano de la red Endeavor, Wicuk, holding gastronómico, está culminando un programa de escalamiento a fin de impulsar su expansión internacional.

Así, para el 2022, la mira está puesta en Estados Unidos y Colombia. En tal proyecto, Romero comentó que irán con la propuesta de valor completa y que integra varias verticales, reflejando el diferencial de Wicuk frente a otras alternativas.

Sin embargo, el crecimiento será en fases, comenzando con los negocios de Lab, marcas propias y dark kitchen. “Luego llevaremos los otros tres verticales, como en Perú”, anotó Diego Romero, su fundador.
Para concretar la iniciativa, indicó que están en la etapa final de rondas de inversión y levantamiento de capital para el primer trimestre del 2022.

En tanto, en la ampliación de su negocio de marcas gastronómicas virtuales (Brands), Wicuk duplicó la oferta llegando a 10 propuestas propias el 2021. Y para diversificar el portafolio, el holding ahora negocia la adquisición de cuatro más.

Diego Romero, adelantó que serían marcas digitales y/o con presencia física y potencial de ir al mundo online. En ambos casos, apostarán por conceptos ya posicionados en el mercado local.
“Lo concretaríamos en el primer trimestre del 2022, ya estamos en proceso”, comentó a Gestión.
En este rubro, Wicuk también desarrolla y opera marcas asociadas. Así, asesoró

la creación de Will & Bill (churros artesanales) para inversores extranjeros – a través de su división de Lab- y el relanzamiento de Polo Marino y Mamma Pasta.
Dichas marcas -propias y asociadas- operan principalmente en los cuatro dark kitchen de este grupo gastronómico en Lima. A la fecha, estas instalaciones tienen una ocupación del 70%, en promedio.

“Nuestro foco ahora es desarrollar más marcas, hay potencial en este negocio de laboratorio”, anotó.
Sobre el desempeño de las marcas virtuales, el ejecutivo destacó que los niveles de venta alcanzados en medio de la pandemia se han mantenido, mostrando así cierta estabilidad aun cuando cada vez más locales físicos reabren en Lima.

Tiendas físicas

Para el 2022, Wicuk enfocará su diversificación en las verticales de Store, Supply Chain y Networking. En la primera de ellas, la apuesta será por una tienda virtual de productos congelados de las marcas propias y asociadas para “preparar en casa”.

Hacia mediados de año, también abrirán tiendas físicas de exhibición y venta de la misma oferta en Lima. Y en Supply Chain (centro de producción, maquila, compras y transporte), apuntarán a ampliar el portafolio de clientes.

En la actualidad, Wicuk está conformado por seis verticales de negocio que se complementan y forman así un ecosistema centrado en la gastronomía.

Abrir chat